DERECHO Y DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
- -ESTUDIO PRELIMINAR
 - -UN ENCUENTRO EN BRESCIA PARA DISCUTIR
 - -VALORES DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
 - -INTRODUCCIÃN
- Valores constitucionales.
 - La garantÃa de los derechos fundamentales.
 - La separación de poderes.
 - Funciones del gobierno y funciones de garantÃa: criterios de legitimación.
 - La constitucionalización de la esfera de lo indescindible.
 
 - -TESIS SOBRE FERRAJOLI
 - -QUÃ NO ES DECIDIBLE
- Cinco regiones del coto vedado.
 
 - -DERECHO Y DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LAGUNAS Y ANTINOMIAS
 - -PRINCIPIA IURIS: CARACTERIZACIÃN DE UNA TEORÃA JURÃDICA
- La semántica de la teorÃa.
 - La extensión de la teorÃa: su elasticidad. 
 - La intención de la teorÃa: normativista y realista.
 - Distinción de la teorÃa frente a la dogmática, la sociologÃa jurÃdica y la filosofÃa de la justicia: su carácter formal. 
 - La pragmática de la teorÃa: su papel normativo y no meramente descriptivo.
 - La sintáctica de la teorÃa: su papel normativo y no meramente descriptivo.
 - El rendimiento o la adecuación del sistema teórico Principia Iuris.
 
 - -EL ECLIPSE DE TRABAJO Y LOS RIESGOS
 - -ALGUNOS ASPECTOS DE LA METATEORÃA DE PRINCIPIA IURIS
- Principia iuris: Optimismo metodológico y reafirmación de la cultura de los derechos
Una obra atÃpica.
 - Democracia, derecho y razón.
 - Una teorÃa axiomatizada del iusconstitucionalismo. 
 - Un modelo integrado de ciencia jurÃdica.
 - Una irreducible confianza en el diálogo.
 - El realismo de la teorÃa polÃticamente inactual.
 - Universalismo de los derechos y valoración de las diferencias.
 - El aparente pragmanismo anti-retórico del minimalismo de los derechos.
 - Reivindicación de la naturaleza moral de los derechos y escepticismo sobre su tutela jurÃdica.
 - No hay alternativa a la protección de los derechos en la defensa de la paz y de la libertad.
 - Referencias bibliográficas.
 
 - -FERRAJOLI O EL CONSTITUCIONALISMO OPTIMISTA
- Principia Iuris de LUIGI FERRAJOLI
 
 - -AUTOCRACIA DE LA RAZÃN, LIBERALISMO DE LOS DERECHOS, DEMOCRACIA DE LOS GARANTES
 - -PRINCIPIA IURIS ENTRE NORMATIVIDAD Y PODER
 - -PRINCIPIA IURIS, UNA TEORÃA DEL DERECHO
- Una teorÃa del Derecho del Estado constitucional.
 - La primacÃa del punto de la vista externo y la separación entre Derecho y moral.
 - La disociación del deber ser jurÃdico. El problema de los conflictos de derechos. 
 - Algunas conclusiones.
 
 - -VALORES Y PROBLEMAS DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL COSMOPOLITA
- Introducción.
 - Una primera perplejidad: ¿no se trata de una propuesta moral?.
 - Una segunda perplejidad ¿no se trata de un gobierno mundial?. 
 - El problema: antes del optimismo metodológico.
 - Una premisa.
 - El método y la libertad del juez.
 - El método y la guerra âsub specieâ iuris.
 - Método. Inflación, desorden legislativo, pluralismo de los ordenamientos.
 - Una observación y tres preguntas.
 - Separación de los poderes y leyes de interpretación auténtica.
 - Contrato de trabajo subordinado: ¿âDecisiónâ o âacto constitutivoâ?.
 - Las lagunas y sus remedios. Derechos fundamentales y ponderación.
 
 - -LEYENDO A FERRAJOLI
- Principia Iuris. Una decisión teórica.
 - Introducción.
 - Cuestiones de metateorÃa del Derecho y de la metateorÃa de la democracia. 
 - El método axiomático. Presupuestos y ventajas.
 - La teorÃa del Derecho como teorÃa formal y sus interpretaciones empÃricas: dogmática jurÃdica, 
sociologÃa del Derecho y filosofÃa polÃtica.
 - Iusconstitucionalismo y neoconstitucionalimo. Sobre la argumentación.
 - Dos operaciones metateóricas.
 - Cuestiones de teorÃa del Derecho.
 - Sobre los primeros dos postulados.
 - AntinomÃas y lagunas.
 - Sobre las relaciones entre Derecho y lógica. Normas implÃcitas de tipo sintáctico y normas implÃcitas de tipo semántico.
 - Cuestiones de la teorÃa de la democracia.
 - Sobre los fundamentos de los derechos fundamentales.
 - Democracia constitucional y derechos fundamentales.
 - La relación entre el paradigma de la democracia constitucional, el poder polÃtico y la soberanÃa.
 - Dos cuestiones de teorÃa de la democracia: constitutividad del contrato de trabajo y posibles técnicas para completar las lagunas.
 - Separación de poderes y garantismo.
 - La guerra y las relaciones internaciones.
 - Sobre el optimismo metodológico