RÍO TORRENTOSO. La identidad personal en tiempos modernos.


‘¿Quién soy yo?’ Hay una doble
forma de responder a esta pregunta o, para decirlo de otra manera, “dos
impulsos contradictorios: la identidad como la individualidad única de una
persona (como en el documento de ‘identidad’), o la identidad como un
denominador común que coloca a un individuo dentro de un grupo (como en las
‘políticas de identidad’)”. Lawrence M. Friedman centra su ensayo en la
reconstrucción de la identidad personal en los últimos tiempos.
Según argumenta en este volumen, en el mundo moderno —o, para ser más precisos,
en el siglo XIX y más allá— la identidad personal, se volvió más problemática,
más confusa; mezclada y borrosa, de una manera bastante nueva; o al menos, en
formas mucho más intensas que las viejas formas. Cómo sucedió esto y por qué, y
cuáles han sido las consecuencias, constituyen los principales temas: cambios
en el propio sentido de identidad de las personas; en la identidad que
transmitieron o eligieron transmitir; y en su sentido de la identidad de las
personas que las rodean.