RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN EL SECTOR PÚBLICO ENFOQUE DESDE LA LEY N.° 30057
 
                                                           
                                                    Autor:
							
							José Luis Jara Bautista  
							Editorial:
							Instituto Pacifico
							Formato:
							17 x 24 cm
							Páginas:
							592
							Tapa:
							 Dura
							Año:
							Mayo 2021
							Edición:
							1ra
							País:
							Peru
							Pesooooo:
							
						
                                    Precio S/. 120
                                    
                                    
                                    Oferta: S/. 95.00
                                    
                                                            
                                            Precio: US$ 30.08
                                            
                                            
                                            Oferta: US$ 23.81
                                            
                                            
                                      
                            
                                        Precio: € 33.33
                                        
                                        
                                        Oferta: € 26.39
                                        
                                                                
Mediante la Ley N.° 30057, publicada un jueves 4 de julio del 2013 y posteriormente reglamentada a través del D. S. N.° 040-2014-PCM, publicado el 13 de junio de 2014, en el diario oficial El Peruano, se pretendió crear un régimen laboral del Estado único y exclusivo para las personas que prestan servicios en las entidades públicas del Estado, así como para aquellas personas encargadas de su gestión, del ejercicio de sus potestades
y de la prestación de servicios a cargo de estas; sin embargo, si bien preliminarmente se pensó conllevaría a un proceso de implementación, conforme lo ha reconocido la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la referida ley, de un plazo máximo de seis (06) años no logró su objetivo.
 
								 
								 
								